Via Ferrata Joc del Oca

From ropewiki.com
Jump to navigation Jump to search
Via Ferrata Joc del Oca Canyoneering Canyoning Caving
Also known as: Barranco de Joc del Oca; Joc de Fou; Torrent de la Migdia; Migdía; Torrent del Migdía; Canal de l'Oca; Joc de l'Oca; Joc de l'Oca ou Torrent de Migdia; Canal equipada Joc de l'Oca; Via Ferrata Joc de l'Oca ou Torrent de Migdia; Canal Roja; Barranc del Tres en Ratlla.
Rating:
Log in to rateLog in to rateLog in to rateLog in to rateLog in to rate 3.6 (5 ratings)
Difficulty:‌Via Ferrata 3A I (v3a1 III)
Raps:max ↨49ft
Metric
Overall:1.5-3.5h
Approach:50min-1h
Descent:15min-2h ⟷820ft ↑459ft
Exit:15-30min
Shuttle:None
Rock type:Conglomerate
Location:
Condition Reports:
10 Dec 2016

"Most recent conditions reported at Descente-Canyon.com, see Trip Report fo

(log in to submit report)
Weather:
Best season:
Anytime
winterspringsummerfall
DecJanFebMarAprMayJunJulAugSepOctNov
Regions:
GPS data automatically extracted from descente-canyon.com, please visit their site for more detailed information.

Introduction[edit]

Acceso desde: Collbató o El Bruc
Altura de rápel mas largo: 15 m (12 m obligado)
Información del caudal: Completamente seco. Es de carácter estrictamente torrencial, pero su capacidad de respuesta es considerable como se comprobó en las lluvias torrenciales de hace unos pocos años (que limpiaron por completo el cauce y produjeron algunas modificaciones, en especial en los grandes bloques del caos empotrado)
Material necesario: 2 x 20 y la de socorro
Neopreno: Innecesario
Material de instalación: La canal está completamente equipada para ser subida. Para su descenso existen, de vez en cuando algunos anclajes alternativos. En su conjunto el equipamiento es abundante pero algo desigual en ubicación, número y calidad. Aconsejable llevar material de instalación de repuesto
Epoca: Cualquier época del año. Después de lluvias puede estar bastante resbaladizo
Observaciones: Barranco popular, utilizado frecuentemente como vía de ascenso
Horario de aproximación: 50 mn
Horario de descenso: 15 mn hasta el inicio de las dificultades, luego 1 h 45 mn.Total: 2 horas
Horario de retorno: 30 mn desde el final del último rápel
Toponímia: Joc de l’Oca es el nombre con que se le ha bautizado en época moderna a raiz de su reequipamiento para ser subida. En realidad se trata del tramo final del Torrent del Migdia. ¿Tienen nombre propio estos últimos estrechos?
Mapa: Montserrat, mapa 1:10000, editorial Alpina
Zona o macizo: Montserrat, vertiente sur
Altura en inicio: 740 msnm aprox
Altura en final: 600 msnm aprox
Longitud: 250 m aprox
Desnivel: 140 m aprox
Carácter: Esta parte final del Torrent del Migdía está bien encajada y labrada en la roca. Su curso es algo sinuoso al principio
Tipo de roca: Conglomerado pulido de buena calidad
Combinable con el descenso de:Está muy próxima la Canal Roja

Approach[edit]

Combinación de vehículos: Innecesaria

Por el Camí dels Francesos, bien señalizado desde la pista que une la Vinya Nova con Can Jorba (a escasos minutos de esta última). Unos metros antes de alcanzar el Coll de l’Ajaguda hay que coger el desvío, evidente, que a él lleva. Al otro lado y muy poco después se alcanza el lecho del Torrent del Migdia.

Descent[edit]

Hasta que se encaja es de curso plano entre agujas y bosquecillo. Luego inicia un descenso ininterrumpido a modo de escalera hasta que se abre al vallecito final. La primera parte es un estrecho limpio y pulido, el tramo final se caracteriza por la presencia continuada de grandes bloques. Abundantes rápeles y destrepes. El Torrent del Migdia es una profunda entalladura que corta el macizo de norte a sur. Su cuenca por lo tanto tiene una cierta entidad a considerar en caso de tormenta.

Escapes: Ninguno una vez pasado el primer rápel
  • XPICX

  • XPICX
    Croquis (parte1)
  • XPICX
    Croquis (parte2)
  • XPICX
    Croquis (parte3)
  • Exit[edit]

    Por un camino que acaba por coger el margen derecho del valle y desemboca en la masía de Can Jorba.

    Red tape[edit]

    Desequipada instalación de subida: []

    Beta sites[edit]

    Trip reports and media[edit]

    Background[edit]

    El primer recorrido fué en sentido de descenso y lo realizaron Josep Mª Torras y su esposa Anna Palleja el 27 de febrero de 1966.

    Credits

    Information provided by automated processes. Authors are listed in chronological order.

    In all habitats live animals and plants that deserve respect, please minimize impact on the environment and observe the local ethics. Canyoneering, Canyoning, Caving and other activities described in this site are inherently dangerous. Reliance on the information contained on this site is solely at your own risk. There is no warranty as to accuracy, timeliness or completeness of the information provided on this site. The site administrators and all the contributing authors expressly disclaim any and all liability for any loss or injury caused, in whole or in part, by its actions, omissions, or negligence in procuring, compiling or providing information through this site, including without limitation, liability with respect to any use of the information contained herein. If you notice any omission or mistakes, please contribute your knowledge (more information).