Alpan Canyoneering Canyoning Caving
Also known as: Barranco de Alpan; Barranco de Alpán.
|
Rating: |
Log in to rateLog in to rateLog in to rateLog in to rateLog in to rate 3.2 (12 ratings) |
|
|
Raps:max ↨49ft Overall: | 3-4h | |
---|
20-30min | | | 20min-2h | ⟷0.5mi | ↑197ft | 1.5-2h | | |
No Shuttle:None Rock type:Conglomerate |
---|
Location: |
|
---|
| |
---|
Condition Reports: |
(log in to submit report)
|
Weather: |
|
Best season: |
Anytime winter | | spring | | summer | | fall |
Dec | Jan | Feb | | Mar | Apr | May | | Jun | Jul | Aug | | Sep | Oct | Nov |
|
Regions: |
|
http://descente-canyon.com/canyoning/canyon-description/21455,http://canyon.carto.net/cwiki/bin/view/Canyons/AlpanCanyon,http://barranquismo.net/paginas/barrancos/barranco_de_alpan_II.htm,http://guara.info/guara-base-de-datos/descenso-de-barrancos/sierra-de-guara/cuenca-del-vero/barranco-de-alpan,https://www.docuwiki.infobarrancos.es/doku.php?id=barrancos:huesca:alpan
http://descente-canyon.com/canyoning/canyon-description/21455,http://canyon.carto.net/cwiki/bin/view/Canyons/AlpanCanyon
42.1888, 0.0453https://ropewiki.com/luca/rwr?gpx%3Doff&filename%3DAlpan&kmlnfx&kmlx%3Dhttp://descente-canyon.com/canyoning/canyon-description/21455&ext%3D.kmlestopo
GPS data automatically extracted from
descente-canyon.com, please visit their site for more detailed information.
Introduction[edit]
Acceso desde: Asque
Altura de rápel mas largo: 20 m
Información del caudal: Habitualmente seco
Material necesario: Cuerdas (2x20metros)
Neopreno: Según estado de Alpán
Material de instalación: Aconsejable llevar material de instalación de repuesto
Epoca: Todo el año
Horario de aproximación: 30 minutos
Horario de descenso: 20 minutos
Horario de retorno: 2 horas (descenso de Alpán + retorno clásico de Lumos)
Toponímia: Desconocida. Probablemente no tenga nombre debido a lo insignificante y escondido de su cauce
Mapa: Editorial Pirineo 1:40.000 Sierra de Guara
Zona o macizo: Sierra de Guara
Cuenca: Río Vero
Desnivel: 60 metros desde la unión de cabeceras hasta la desembocadura en Alpán
Carácter: Escasamente encajado el tramo deportivo, muy abierto en cabecera
Tipo de roca: Conglomerado
Combinable con el descenso de: Alpán (obligado), Lumos I, Lumos II, Viñamatriz, del Medio, Argatín, Vero, Basender, Portiacha, XAE, Palomeras del Fornocal, Malpaso, Sarratanas…
Approach[edit]
Combinación de vehículos: innecesaria
Consiste en continuar el mismo acceso que para Lumos I, Lumos II y Alpán, pero cruzando las dos cabeceras de Alpán hasta llegar al afluente. No tiene demasiada pérdida y sólo hay que evitar fácilmente la vegetación y tener cuidado de mirar por donde se pisa por la gran cantidad de piedra suelta. Una vez en el cauce descender por él hasta encontrar un gran mojón en el punto donde se une la cabecera doble del afluente.
Descent[edit]
Sucesión de resaltes típicos de conglomerado en zona bastante abierta. Sólo gana en verticalidad al dar vista a Alpán, donde se encuentran los dos rápeles. La primera instalación, es un ejemplo de arqueología equipadora, con dos cáncamos caseros y bailones sobre dos spits con solera. Dos metros por debajo, a la derecha (izquierda según rapelamos) encontramos otra instalación consistente en dos clavos, sin unir y sin argollas, de manera que si pretendemos utilizarla, deberemos llevar algún cintajo. Inmediatamente después nos encontramos con el segundo rápel realizado sobre un arbusto bastante enclenque. Es posible evitar el rápel descendiendo por esa misma pared por terreno tumbado y con piedra suelta hasta Alpán.
Escapes: No
continuar descendiendo Alpán hasta llegar a Lumos y utilizar el retorno clásico de este barranco.
Red tape[edit]
Beta sites[edit]
Trip reports and media[edit]
Background[edit]
14-Jan-07 Alex Puyo