Berrakaran Canyoneering Canyoning Caving
Also known as: Berrakarán; Barranco Berrakarán; Berrekaran.
|
Rating: |
Log in to rateLog in to rateLog in to rateLog in to rateLog in to rate 0.0 (0 ratings) |
|
|
Raps:max ↨131ft Overall: | 2h | |
---|
5min | | | 2h | ⟷0.9mi | ↑1148ft | 5min | | |
No Shuttle:Required Yes Rock type:Limestone; Marl |
---|
Location: |
|
---|
| |
---|
Condition Reports: |
(log in to submit report)
|
Weather: |
|
Best season: |
Anytime winter | | spring | | summer | | fall |
Dec | Jan | Feb | | Mar | Apr | May | | Jun | Jul | Aug | | Sep | Oct | Nov |
|
Regions: |
|
http://barranquismo.net/paginas/barrancos/barranco_berrakaran.htm,http://www.docuwiki.infobarrancos.es/doku.php?id=barrancos:alava:berrakaran
http://wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3541808
http://wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3541808
42.9691, -2.9624https://ropewiki.com/luca/rwr?gpx%3Doff&filename%3DBerrakaran&kmlnfx&kmlx%3Dhttp://wikiloc.com/wikiloc/view.do?id%3D3541808&ext%3D.kmlestopo
GPS data automatically extracted from
wikiloc.com, please visit their site for more detailed information.
Automatic GPS data extraction
NOT allowed, please visit
wikiloc.com to download GPX.
Introduction[edit]
Acceso desde: Unzá (Alava)
Altura de rápel mas largo: 40 m
Información del caudal: Caudal permanente a partir de la mitad del barranco al estar alimentado por una surgencia en su orilla derecha hidrográfica
Material necesario: 2 de 50 m para la primera parte del barranco y una de 25 m para después
Neopreno: En invierno y época de lluvias peto necesario
Material de instalación: Aconsejable llevar material de instalación de repuesto
Epoca: Todo el año
Horario de aproximación: Inmediato
Horario de descenso: 2 horas
Horario de retorno: 5 minutos
Mapa: MTN 1:25.000 111-II Orduña
Zona o macizo: Sierra Salvada
Cuenca: Río Nervión
Coord. GPS del inicio: X:503328 Y:4757619.14 Z:703
Coord. GPS del final: X:501644.36 Y:4758025.45 Z:350
Altura en inicio: 703
Altura en final: 350
Longitud: 1,5 Km
Desnivel: 350 m
Carácter: Abierto
Tipo de roca: Caliza Margosa
Combinable con el descenso de:En la zona están el Barranco del Circo de Délika, la Cascada de Gujuli, el Barranco de Fuente El Haya, el Barranco de Goba Haundi, etc
Approach[edit]
Combinación de vehículos: Necesaria. Un vehículo se deja en Unzá y el otro se deja al final del barranco, cerca del pueblo de Artómaña. Para acceder al final del barranco pasamos por el pueblo de Artómaña y una vez cruzado el mismo subimos por una buena pista que cruza la línea férrea Bilbao-Miranda de Ebro. Pasada esta, giramos a la derecha y nos dirigimos aproximadamente durante 1 Km en dirección sur (hacia Délika). El vehículo se deja junto al río Berrakaran
La aproximación se hace desde el pueblo alavés de Unzá (Untza) en el T.M. de Urkabustaiz. Pasado el pueblo seguimos por la calle Nervión por una pista que bordea el cortado. El vehículo se debe dejar junto a una valla que corta la pista. El acceso al barranco es inmediato, nada más cruzar la valla seguimos el curso del arroyo hasta el cortado.
Descent[edit]
Barranco de carácter abierto, con grandes verticales en su comienzo. Una surgencia situada en la mitad del barranco aporta agua durante todo el año. AVISO IMPORTANTE El Barranco de Berrakaran es utilizado como cementerio de animales por los ganaderos de la zona ( posiblemente Unza ) de manera que durante el descenso podemos encontrar cientos de animales muertos ( ovejas, vacas y perros ) en descomposición. Aparte del olor nauseabundo, los cuerpos al podrirse desprenden fluidos por las cascadas en lugar de agua. En las ultimas pozas podemos ver huesos en el fondo de las mismas y lo mas grave de todo es que en la ultima poza hay una captación de agua del pueblo de abajo. Descubierto por el GEA-AET ( Grupo espeleológico Alaves ) durante una prospección de las surgencias de la zona.
Escapes: Durante la primera parte del descenso no existen. Luego, al ser un barranco abierto, es fácil salir por la orilla izda. o dcha
Un camino por la orilla derecha hidrográfica nos lleva en 5 minutos al vehículo que habremos dejado previamente al final del barranco.
Red tape[edit]
Beta sites[edit]
Trip reports and media[edit]
Background[edit]
22-Dec-04 DIEGO DULANTO (descendedor)
Primer descenso efectuado por gente de la provincia de Álava.