Brujas Canyoneering Canyoning Caving
Also known as: Barranquito de las Brujas.
|
Rating: |
Log in to rateLog in to rateLog in to rateLog in to rateLog in to rate 2.0 (1 rating) |
|
|
Raps:4, max ↨39ft Overall: | 2-3h | |
---|
15min | | | 1-2h | ⟷820ft | ↑115ft | 30min | | |
No Shuttle:Required Yes Rock type:Volcanic |
---|
Location: |
|
---|
| |
---|
Condition Reports: |
20 Apr 2019
"It took me a little while to find the drop in for Grieta Negra, but I found it eventually. The cañón isnt your standard cañón, you are basically (log in to submit report)
|
Weather: |
|
Best season: |
Jun - Oct winter | | spring | | summer | | fall |
Dec | Jan | Feb | | Mar | Apr | May | | Jun | Jul | Aug | | Sep | Oct | Nov |
|
Regions: |
|
http://barranquismo.net/paginas/barrancos/barranquito_de_las_brujas.htm,https://web.archive.org/web/20190111084739/http://xn--caonismo-e3a.com/index.php/canones/canones-mexico/hidalgo/barranquito-de-las-brujas
20.1981, -98.7451mxtopo
GPS data automatically extracted from [], please visit their site for more detailed information.
Automatic GPS data extraction NOT allowed, please visit [] to download GPX.
Introduction[edit]
Acceso desde: Pachuca de Soto o Mineral del Chico
Altura de rápel mas largo: 12 metros
Información del caudal: Solo lleva agua en época de lluvias (que es la recomendable, aunque siempre con prudencia)
Material necesario: Una cuerda de 25 metros o dos de 15
Neopreno: Recomendable
Material de instalación: Aconsejable llevar material de instalación de repuesto
Epoca: Epoca de Lluvias (Junio a Octubre)
Observaciones: El acceso al penúltimo tiro puede ser riesgoso con mucha agua, ya que los anclajes están tras un gran bloque que tapa el paso y ya sobre el vacío, por lo que es recomendable asegurar al primero desde algún árbol
Horario de aproximación: 15 minutos
Horario de descenso: 1 a 2 horas
Horario de retorno: 30 minutos
Toponímia: barranco del diablo
Mapa: F14-D81, 1:50,000, INEGI
Zona o macizo: parque nacional el chico
Cuenca: Río Amajac
Coord. GPS del inicio: 20o11'53.51N, 98o44'42.49O
Coord. GPS del final: 20o11'55.61N, 98o44'43.89O
Altura en inicio: 2,861 m
Altura en final: 2,826 m
Longitud: 250 metros
Desnivel: 35 m
Carácter: Engorgado
Tipo de roca: Brecha volcánica
Combinable con el descenso de:Recomendable combinarlo con La Grieta Negra, de la que éste es continuación. El barranco de Paraiso Escondido también está muy cerca
Approach[edit]
Combinación de vehículos: El vehículo se deja estacionado en el paraje Tlaxcalita, 1 km después de la desviación a Estanzuela, sobre la carretera Pachuca-El Chico, entrando por una corta terracería a la izquierda
Desde el estacionamiento seguir la única vereda descendente, paralela al arroyo, hasta encontrar un rellano y el arroyo, procedente de la Grieta Negra, del lado izquierdo. Siguiendo el arroyo se llega pronto a la primera cascada.
Descent[edit]
Bella gargantita, sobretodo espectacular con abundante agua. A diferencia de los otros barrancos del Parque Nacional El Chico, éste no sigue una fractura y presenta por tanto varias curvas y bellos meandros.
Escapes: Lo más rápido es seguir el barranco hasta la salida
Al salir del barranco, buscar la vereda ascendente por la derecha, que regresa al estacionamiento.
Red tape[edit]
Beta sites[edit]
Trip reports and media[edit]
Background[edit]
14-Jul-2008 Ramon Espinasa Pere¤a; SMES
Se desconoce la fecha y autores del primer descenso, que debe haberse realizado en los años 50's del siglo pasado por escaladores locales. Croquis realizado por la Sociedad Mexicana de Exploraciones Subterráneas en septiembre de 2006.