Escosal (Lower)
Rating: | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Raps:max ↨52ft
Red Tape: Shuttle:None Rock type:Limestone | ||||||||||||||||||||||||||||||
Location: | |||||||||||||||||||||||||||||||
Condition Reports: | |||||||||||||||||||||||||||||||
Best season: | Summer
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Regions: |
Introduction[edit]
Approach[edit]
Acceso en coche: Desde Cangues/Cangas de Onís tomamos la N-625 en dirección al puerto del Pontón y Riaño. Proseguiremos por esta carretera hasta Puente Angoyu, lugar donde entraremos en la provincia de León. En menos de un kilómetro atravesaremos el túnel de Regaldín, y poco más allá el puente Cuniellu, que vadea la Riega La Escosal. Aquí, junto al puente, aparcaremos el vehículo (hay lugar apropiado para ello). Desde Cangues son 25,7 km. Acceso desde el coche: De la orilla sur del puente Cuniellu parte un sendero ascendente por el que nos encaminaremos. La senda se pierde al poco, debiendo proseguir hacia arriba, dirigiéndonos un poco hacia la izquierda, hasta alcanzar una pequeña cresta que divide la ladera que vierte al Sella de una canal boscosa que vierte a la riega La Escosal. Cambiamos de vertiente y descendemos por esta canal arbolada hacia el cauce. Al fondo de la canal ésta aumenta su inclinación, siendo aconsejable montar un rápel desde alguno de los numerosos árboles para llegar al río. Aproximadamente recorreremos 1 km, ascendiendo un desnivel de unos 100 m. para descender después más o menos la mitad por la canal boscosa.
Descent[edit]
El Beyu la riega La Escosal es uno de los barrancos más bonitos, oscuros y acuáticos de la margen derecha de Los Beyos. Accedemos al cauce encontrándonos de inmediato un primer rápel opcional de 5 m. entre bloques. A continuación el cauce se encaja en una fisura estrecha y oscura con un tobogán en su inicio, de unos pocos metros de ancho y altas paredes verticales, en la que se encadenan otros tres rápeles, con badinas estrechas y de aguas frías en sus bases. El beyu se abre tras el cuarto rápel, frente al puente donde hemos dejado el coche. Barranco muy encajado y sombrío, rara vez (y sólo a media tarde) se nos colará un rayo de sol en la profundidad del beyu.
Exit[edit]
Inmediato. Llegados al final del descenso abandonaremos el cauce por la derecha (antes del puente) o por la izquierda (después del puente) hacia la carretera, a la que saldremos justo donde hemos dejado aparcado el coche.
Red tape[edit]
El Beyu La Escosal se sitúa en el interior del Parque Nacional de los Picos de Europa, prohibiendo expresamente la normativa del Parque el descenso de cañones y barrancos dentro de sus límites. El descenso de este barranco se halla por tanto prohibido por ley y sujeto a sanciones económicas.
Beta sites[edit]
Barranquismo.net : Beyu Escosal (Tramo Inferior)
Wiki-Infobarrancos : Beyu la Escosal Inferior (http://infobarrancos.es/)
Trip reports and media[edit]
Background[edit]
No conocemos a los autores ni la fecha, pero lleva abierto bastantes años.