Fraimo
Rating: | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Raps:max ↨151ft
Red Tape: Shuttle:Required Yes Rock type:Limestone;Tuff | ||||||||||||||||||||||||||||||
Location: | |||||||||||||||||||||||||||||||
Condition Reports: | |||||||||||||||||||||||||||||||
Best season: | Anytime;HOT in Summer;DIFFICULT in Winter
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Regions: |
Introduction[edit]
Approach[edit]
Para este descenso es necesario realizar una combinación de vehículos de 7.700m. No obstante, si no se dispone de dos vehículos, siempre queda la posibilidad de realizar el acceso o el retorno caminando por la pista y la carretera. Llegar a la población de Alcoletja (Alicante). El pequeño pueblo de interior de Alcoletja se encuentra a 19Km de la ciudad de Alcoy y a 43Km de la ciudad de Benidorm. Una vez en el pueblo de Alcoletja deberemos cruzarlo con dirección a la sierra y base militar de Aitana, siguiendo para ello la calle principal. 1.100 metros después de salir de Alcoletja hay que desviarse a la izquierda por una pista. Ya por la pista de tierra se dejan 2 desvíos a la derecha y 1 desvío a la izquierda. Tras 500m desde la carretera y en una curva cerrada a la izquierda, se encuentran los restos de un antiguo molino a la derecha. Aparcar donde no moleste el coche. Las coordenadas de este punto son: 30S 0733099 y T67 4283543 (Datum European 1979). Con el segundo coche hay que volver a la carretera y subir hasta la base militar de Aitana. Tras rebasar la puerta de acceso a la base militar desviarse a la izquierda por una pista de tierra, (4.500m desde el primer parking del molino). Al inicio de la pista existe un poste indicador de los senderos de pequeño recorrido (PR) 20, 21 y 22 con dirección a Aitana, Benifato y Confrides. Seguir por la pista 3.200m, punto en el que otras 2 pistas se unen a la nuestra. Aparcar donde no moleste el coche. Las coordenadas de este punto son: 30S 0734944 y T67 4282829 (Datum European 1979). La pista se encuentra en buenas condiciones para cualquier tipo de vehículo. Ya caminando hay que coger la pista que discurre paralela a la pista por la que acabamos de llegar con el coche, pero en dirección opuesta a la que traíamos, es decir, con dirección a la base militar. Esta pista desciende progresivamente hasta el cauce del barranco, pasando junto a un pequeño corral en ruinas y junto a una casa. Finalmente alcanza el cauce en una zona bastante llana, donde existen márgenes utilizados antiguamente para el cultivo. Entre los márgenes un sendero desciende, hasta que paulatinamente la tierra deja paso a la roca y aparece un pequeño tramo excavado y a los pocos metros el primer rápel.
Descent[edit]
Barranco bonito y con bastante interés. Es un descenso muy poco conocido, ya que fue abierto a finales de la década de los 90 por miembros del Club d´Espeleologia i Escalà Contestà de la población alicantina de Cocentaina. Es muy vertical ya que salva un desnivel de 175m en unos 350m de desarrollo con 7 rápeles de considerable altura, siendo el más alto de 46m.
Exit[edit]
25 metros después del último rápel coger un sendero situado en la orilla derecha orográfica. El sendero discurre por encima y paralelo al barranco, para finalmente descender hasta el cauce en un punto en el que existe una pequeña casita de bombeo y una surgencia. Justo por debajo de la casita cruzar a la orilla izquierda orográfica, a través de una pequeña pasarela y seguir una manguera y una canalización hasta una balsa. En este punto girar a la izquierda y coger una pista que discurre por campos de olivos y desciende hasta los restos del antiguo molino donde hemos dejado uno de los coches.
Red tape[edit]
Ninguna. No ostante, ante la existencia de un ejemplar de águila perdicera por la zona, seria recomemdable NO realizar su descenso desde el 1 de Enero al 30 de Junio y así favorecer la reproducción de la especie respetando de esta forma periodo de nidificación y cria.
Beta sites[edit]
Barranquismo.net : Fraimó;Frainós; Alcoletja
Wiki-Infobarrancos : Barranco del Fraimó (http://infobarrancos.es/)
Trip reports and media[edit]
Wikiloc.com : Barranco de Fraimó; Alcoleja. Alicante
Wikiloc.com : BARRANCO FRAIMÓ; AITANA; ALCOLETJA
Wikiloc.com : Barranco Fraigmó con tramo para llegar con coche
Background[edit]
Fue abierto a finales de la década de los 90 por miembros del Club d´Espeleologia i Escalà Contestà de la población alicantina de Cocentaina. Agradecer desde aquí a mi amigo Poli Pérez, miembro del mencionado club, que nos llevase a descenderlo en septiembre de 2006.