Fraimo

From ropewiki.com
Jump to navigation Jump to search
Fraimo Canyoneering Canyoning Caving
Also known as: Barranco de Fraimó; Frainós; de Alcoletja; Frainos; Barranco del Fraimó; Barranco del Fraimo.
Rating:
Log in to rateLog in to rateLog in to rateLog in to rateLog in to rate 3.0 (1 rating)

Fraimo Banner.jpg

Raps:max ↨151ft
Metric
Overall:3h
Approach:20min
Descent:2h ⟷0.2mi ↑574ft
Exit:25min
Shuttle:Required Yes
Rock type:Limestone;Tuff
Location:
Condition Reports:

(log in to submit report)
Weather:
Best season:
Anytime;HOT in Summer;DIFFICULT in Winter
winterspringsummerfall
DecJanFebMarAprMayJunJulAugSepOctNov
Regions:
GPS data automatically extracted from wikiloc.com, please visit their site for more detailed information.

Introduction[edit]

Acceso desde: Alcoletja (Alicante)
Altura de rápel mas largo: 46m
Información del caudal: El barranco se encuentra totalmente seco debido a su régimen estrictamente torrencial, que condiciona la existencia de caudal únicamente a breves períodos de tiempo asociados a lluvias torrenciales. El barranco desaguará con suma rapidez debido a su reducida cuenca de absorción. Además, su gran verticalidad, su cauce abierto y la prácticamente inexistencia de marmitas, imposibilita que el agua pueda llegar a estancarse en ningún punto. La única marmita que existe se encuentra en la base del R3 de 13m
Material necesario: 2 cuerdas de 50m y cuerda de seguridad
Neopreno: No
Material de instalación: El barranco se encuentra equipado con parabolt M10, spit M8 y placas con anilla tipo Fixe II. Existen dos pasamanos equipados con cuerda fija. Los puntos de anclaje dobles se encuentran reasegurados entre si con cordinos y cintas. Es aconsejable llevar material de instalación de repuesto
Epoca: Todo el año. En verano es muy caluroso debido a su orientación. En pleno invierno la sierra de Aitana puede sufrir nevadas intensas
Observaciones: Combinación de vehículos. Rápeles de bastante altura
Horario de aproximación: 0h20 con combinación de vehículos. (-115m de desnivel)
Horario de descenso: 2h (según grupo)
Horario de retorno: 0h25 con combinación de vehículos. (-120m de desnivel)
Mapa: Alcoletja 821(3-4) escala 1:10.000 y Pla del Cirer 847(3-1) escala 1:10.000, ambos editados por el Instituto Cartográfico Valenciano: http://www.icv.gva.es
Zona o macizo: Sierra de Aitana
Coord. GPS del inicio: 30S 0734155 y T67 4283575 (Datum European 1979)
Coord. GPS del final: Parking del final del barranco: 30S 0733099 y T67 4283543 (Datum European 1979)
Altura en inicio: 1.065 msnm aprox
Altura en final: 890 msnm aprox
Longitud: 350m aprox
Desnivel: 175m
Carácter: Barranco de carácter muy abierto, con rápeles altos en grandes circos y el cauce poco excavado y trabajado por el agua
Tipo de roca: El barranco se encuentra excavado en roca calcárea. Muchas de las cascadas poseen coladas de toba
Combinable con el descenso de:Sí. El pueblo de Abdet y los barrancos de Abdet y Sord se encuentran a 16Km del pueblo de Alcoletja

Approach[edit]

Combinación de vehículos: Existe una combinación de vehículos de 7.700m. La forma de realizarla se describe detalladamente en el apartado de la aproximación

Para este descenso es necesario realizar una combinación de vehículos de 7.700m. No obstante, si no se dispone de dos vehículos, siempre queda la posibilidad de realizar el acceso o el retorno caminando por la pista y la carretera. Llegar a la población de Alcoletja (Alicante). El pequeño pueblo de interior de Alcoletja se encuentra a 19Km de la ciudad de Alcoy y a 43Km de la ciudad de Benidorm. Una vez en el pueblo de Alcoletja deberemos cruzarlo con dirección a la sierra y base militar de Aitana, siguiendo para ello la calle principal. 1.100 metros después de salir de Alcoletja hay que desviarse a la izquierda por una pista. Ya por la pista de tierra se dejan 2 desvíos a la derecha y 1 desvío a la izquierda. Tras 500m desde la carretera y en una curva cerrada a la izquierda, se encuentran los restos de un antiguo molino a la derecha. Aparcar donde no moleste el coche. Las coordenadas de este punto son: 30S 0733099 y T67 4283543 (Datum European 1979). Con el segundo coche hay que volver a la carretera y subir hasta la base militar de Aitana. Tras rebasar la puerta de acceso a la base militar desviarse a la izquierda por una pista de tierra, (4.500m desde el primer parking del molino). Al inicio de la pista existe un poste indicador de los senderos de pequeño recorrido (PR) 20, 21 y 22 con dirección a Aitana, Benifato y Confrides. Seguir por la pista 3.200m, punto en el que otras 2 pistas se unen a la nuestra. Aparcar donde no moleste el coche. Las coordenadas de este punto son: 30S 0734944 y T67 4282829 (Datum European 1979). La pista se encuentra en buenas condiciones para cualquier tipo de vehículo. Ya caminando hay que coger la pista que discurre paralela a la pista por la que acabamos de llegar con el coche, pero en dirección opuesta a la que traíamos, es decir, con dirección a la base militar. Esta pista desciende progresivamente hasta el cauce del barranco, pasando junto a un pequeño corral en ruinas y junto a una casa. Finalmente alcanza el cauce en una zona bastante llana, donde existen márgenes utilizados antiguamente para el cultivo. Entre los márgenes un sendero desciende, hasta que paulatinamente la tierra deja paso a la roca y aparece un pequeño tramo excavado y a los pocos metros el primer rápel.

Descent[edit]

Barranco bonito y con bastante interés. Es un descenso muy poco conocido, ya que fue abierto a finales de la década de los 90 por miembros del Club d´Espeleologia i Escalà Contestà de la población alicantina de Cocentaina. Es muy vertical ya que salva un desnivel de 175m en unos 350m de desarrollo con 7 rápeles de considerable altura, siendo el más alto de 46m.

Escapes: Gracias a que el cauce es muy abierto se puede salir del mismo en prácticamente cualquier punto del descenso, aunque posteriormente puede resultar muy difícil alcanzar la cabecera o el final del barranco debido a la altura de los circos que existen
  • XPICX
  • Exit[edit]

    25 metros después del último rápel coger un sendero situado en la orilla derecha orográfica. El sendero discurre por encima y paralelo al barranco, para finalmente descender hasta el cauce en un punto en el que existe una pequeña casita de bombeo y una surgencia. Justo por debajo de la casita cruzar a la orilla izquierda orográfica, a través de una pequeña pasarela y seguir una manguera y una canalización hasta una balsa. En este punto girar a la izquierda y coger una pista que discurre por campos de olivos y desciende hasta los restos del antiguo molino donde hemos dejado uno de los coches.

    Red tape[edit]

    Ninguna. No ostante, ante la existencia de un ejemplar de águila perdicera por la zona, seria recomemdable NO realizar su descenso desde el 1 de Enero al 30 de Junio y así favorecer la reproducción de la especie respetando de esta forma periodo de nidificación y cria.

    Beta sites[edit]

    Trip reports and media[edit]

    • Wikiloc.com : Barranco de Fraimó; Alcoleja. Alicante
    • Wikiloc.com : BARRANCO FRAIMÓ; AITANA; ALCOLETJA
    • Wikiloc.com : Barranco Fraigmó con tramo para llegar con coche

    Background[edit]

    Fue abierto a finales de la década de los 90 por miembros del Club d´Espeleologia i Escalà Contestà de la población alicantina de Cocentaina. Agradecer desde aquí a mi amigo Poli Pérez, miembro del mencionado club, que nos llevase a descenderlo en septiembre de 2006.

    Credits

    Information provided by automated processes. Main photo by (unknown). Authors are listed in chronological order.

    In all habitats live animals and plants that deserve respect, please minimize impact on the environment and observe the local ethics. Canyoneering, Canyoning, Caving and other activities described in this site are inherently dangerous. Reliance on the information contained on this site is solely at your own risk. There is no warranty as to accuracy, timeliness or completeness of the information provided on this site. The site administrators and all the contributing authors expressly disclaim any and all liability for any loss or injury caused, in whole or in part, by its actions, omissions, or negligence in procuring, compiling or providing information through this site, including without limitation, liability with respect to any use of the information contained herein. If you notice any omission or mistakes, please contribute your knowledge (more information).