Iturrigorri
Rating: | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Raps:max ↨164ft
Red Tape: Shuttle:None Rock type:Limestone | ||||||||||||||||||||||||||||||
Location: | APPROXIMATE LOCATION! |
||||||||||||||||||||||||||||||
Condition Reports: | |||||||||||||||||||||||||||||||
Best season: | After rains
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Regions: |
Introduction[edit]
Approach[edit]
Justo antes de llegar al pueblo de Lendoño de Arriba existe a la izquierda un pequeño aparcamiento. Un cartel indica la senda para el ascenso al pico Tologorri (1068 m) bien visible desde este punto. El camino sigue al principio una pista en buen estado, luego sube por un bosque de hayas hasta una zona llana (La Senda Negra). Desde este lugar el barranco de Iturrigorri es claramente visible. Llegados al Portillo de la Barrerilla, torcemos a la derecha y por un camino que bordea el cortado llegamos a la Fuente de Iturrigorri (cartel indicador). El descenso comienza tras pasar una alambrada situada en el cauce.
Descent[edit]
El barranco puede dividirse en dos partes. La primera muy vertical con 200 m de desnivel y la segunda de carácter abierto con algunas verticales pequeñas y escaso interés deportivo.
Exit[edit]
Si descendemos la primera parte del barranco, podemos abandonarlo bien por una pista que desciende directamente al pueblo de Lendoño de Arriba (izquierda orográfica) o bien podemos cruzar el arroyo y tomar una senda poco clara por la orilla derecha orográfica que nos llevara al camino de ascenso. Si se realiza el barranco entero, se abandona por la derecha orográfica, justo antes de llegar al pueblo de Lendoño de Arriba.
Red tape[edit]
Beta sites[edit]
Barranquismo.net : Iturrigorri;Tologorri
- http://bizkaia.net/Hirigintza/mapak/ca_5000.asp
Wiki-Infobarrancos : Barranco de Iturrigorri (http://infobarrancos.es/)
Trip reports and media[edit]
Background[edit]
El primer descenso de la Parte Inferior. D.Dulanto, JM López de Ipiña (Mayo de 2004). El primer descenso de la parte superior(D. Dulanto, R. Manso, LM. Mateos, F. Tijero, J. Granja y M. Ortega) en Abril de 2005