Llano Casa

From ropewiki.com
Jump to navigation Jump to search
Llano Casa Canyoneering Canyoning Caving
Also known as: Barranco de Llano de la Casa.
Rating:
Log in to rateLog in to rateLog in to rateLog in to rateLog in to rate 0.0 (0 ratings)

Llano Casa Banner.jpg

Raps:max ↨66ft
Metric
Overall:1.5-2h
Approach:5min
Descent:1.5h ⟷1.2mi ↑262ft
Exit:10min
Shuttle:Optional
Location:
Condition Reports:

(log in to submit report)
Weather:
Best season:
Spring
winterspringsummerfall
DecJanFebMarAprMayJunJulAugSepOctNov
Regions:

Introduction[edit]

Acceso desde: EZCARAY
Altura de rápel mas largo: 20 m
Información del caudal: Con mucho caudal en primavera (deshielo cumbres de la Demanda)
Material necesario: 1 x 40 m
Neopreno: Necesario
Material de instalación: Aconsejable llevar material de instalación de repuesto
Epoca: Primavera
Horario de aproximación: Inmediato
Horario de descenso: 1,5 horas
Horario de retorno: 10 minutos
Mapa: H.C. S.G.E. nº 240
Zona o macizo: SIERRA DE LA DEMANDA
Cuenca: RÍO OJA
Coord. GPS del inicio: ED 50 30T X: 0493825, Y: 4672986
Altura en inicio: 1150 M
Longitud: 2 KM
Desnivel: 80 M
Carácter: ABIERTO
Combinable con el descenso de:Barranco de Pedroso

Approach[edit]

Combinación de vehículos: Posible pero no necesaria, podemos dejar el coche en la parte final y andar un tramo hasta la zona anterior al Llano de La Casa

Saliendo de Logroño, tomamos la N-120 dirección Burgos hasta Santo Domingo de la Calzada. Continuamos por la LR-111 hasta Ezcaray. Una vez en el pueblo tomamos un desvío a la izquierda indicándonos la Estación de Esquí de Valdezcaray. Pasamos un puente sobre el río Oja y, más adelante, dejamos a la izquierda la subida a la estación. Seguimos por la LR-415 hacia "La Cruz de La Demanda". Cruzamos Posadas y, tras cuatro kilómetros, encontramos a la derecha una pista forestal y un lugar donde aparcar. Dejamos aquí un vehículo, ya que retornaremos a este sitio desde el río una vez finalizada la actividad. Continuamos por la LR-415 durante algo más de tres kilómetros y llegamos al área recreativa de "Llano de La Casa." Podemos acceder al cauce del río Oja de forma inmediata a partir del área recreativa.

Descent[edit]

Discurrimos por el cauce del río Oja rodeados de un espeso hayedo e interrumpidos en contadas ocasiones por algún que otro salto hasta el rapel de 20 metros . El río se precipita con fuerza y escalonadamente, presentando un magnífico escenario de bosque y roca . Tenemos dos opciones de descenso: una vía que baja directamente por el cauce del río, y cuya precaria cabecera (2 spit, muy próximos entre si) hayamos junto a una placa en memoria de un montañero fallecido al realizar este mismo descenso. La otra vía se aleja del agua y el acceso a su cabecera (3 parabolt, unidos con sirga de acero) se realiza mediante un pasamanos de sirga de acero de unos 10 metros. La segunda opción es la más recomendable para efectuar el descenso con mayor seguridad. La primera alternativa no es aconsejable debido a los riesgos inherentes a bajar directamente por la cascada , así como por tener en su mitad una "marmita trampa" . A continuación encontramos un salto de 3 metros: para efectuarlo realizamos una travesía por la pared izquierda hasta situarnos en una pequeña repisa desde la que saltamos al río. Avanzamos por el cauce y pronto llegamos junto a la Central Eléctrica de Posadas. Tras la cual, nos internamos en otra zona de pequeños saltos, toboganes y como final, unos "rápidos" (en los que habrá que sortear algún tronco que atraviesa el cauce) que nos llevan hasta un puente donde abandonamos el barranco.

Escapes: Se puede abandonar el río en gran parte del recorrido, salvo en un corto tramo tras superar el único rapel de la actividad
  • XPICX
  • Exit[edit]

    Subimos a la parte superior del puente donde cogemos una pista que asciende por la derecha -nordeste- y, en unos minutos, llegamos al sitio donde hemos dejado el primer vehículo.

    Red tape[edit]

    Beta sites[edit]

    Trip reports and media[edit]

    Background[edit]

    Credits

    Information provided by automated processes. Main photo by (unknown). Authors are listed in chronological order.

    In all habitats live animals and plants that deserve respect, please minimize impact on the environment and observe the local ethics. Canyoneering, Canyoning, Caving and other activities described in this site are inherently dangerous. Reliance on the information contained on this site is solely at your own risk. There is no warranty as to accuracy, timeliness or completeness of the information provided on this site. The site administrators and all the contributing authors expressly disclaim any and all liability for any loss or injury caused, in whole or in part, by its actions, omissions, or negligence in procuring, compiling or providing information through this site, including without limitation, liability with respect to any use of the information contained herein. If you notice any omission or mistakes, please contribute your knowledge (more information).