Moluengo
Rating: | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Raps:max ↨125ft
Red Tape: Shuttle:Required Yes Rock type:Limestone | ||||||||||||||||||||||||||||||
Location: | |||||||||||||||||||||||||||||||
Condition Reports: | |||||||||||||||||||||||||||||||
Best season: | Anytime
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Regions: |
Introduction[edit]
20-May-12 Club Pelacanyons:
4-May-2005 Jesus:
Approach[edit]
20-May-12 Club Pelacanyons: Aproximación, Salimos de Villagordo del Cabriel, dirección Madrid-Minglanilla por la antigua Nacional III, a unos 8 km giramos a la izquierda en dirección Reserva natural de las Hoces del Cabriel (cartel) Parking de retorno, ponemos el cuenta-kilómetros a 0 en la Casa de Postas Siglo XVI, (Bar – camping, Venta de Contreras) A 300 m cogemos el cruce a derecha, dirección Multiaventura restaurante (cartel), parking de retorno a 1,5 k, explanada derecha. Parking de cabecera Opción I: 15 minutos. Ponemos el cuenta-kilómetros a 0 y volvemos por la misma carretera, en el km 1,1 giramos a derecha, cruzamos el puente del Cabriel y la valla que hay a 3,5 km, seguimos recto, a 7,4 km derecha entramos en una pista, aquí aparcaremos el vehículo. Si vamos con 4x4, seguiremos por la pista de la derecha dirección Mirador Peñas Blancas y Fuente de los Chuscos, al km 8 seguimos por la izquierda, a 8,4 km otra vez izquierda hasta llegar a una pequeña explanada, km 9,1, aquí aparcamos. Seguimos a pie y a unos 500 metros, por la cuarta vaguada bajamos por nuestra izquierda por una senda poco marcada, hasta llegar al cauce. Opción II; Aproximación 10 minutos al cauce, hasta el primer rapel 40 minutos. Aparcamos en la explanada (de los 7,4 km) y seguiremos por la pista de la derecha, a unos 150 m cruce a izquierda, a 600 m cruce derecha, seguir por la pista principal hasta que desaparezca y continuaremos por el cauce hasta el primer rapel.
4-May-2005 Jesus: Legamos a Villagordo del Cabriel, dentro del pueblo cogemos a la izquierda la calle carretera - seguimos la señal “ consultorio / medico “ por la izquierda - salimos del pueblo - cruzamos la antigua carretera nacional III por encima de un puente con barandillas grises - cruzamos la nueva carretera A 3 por encima de un puente con barandillas azules - luego giramos a la derecha, cogiendo la antigua carretera real de Madrid que pasa por la venta de Contreras - atravesaremos el antiguo poblado de la presa - mas adelante cruzaremos, por un puente, el rìo Cabriel y dejaremos el 2º coche en la Venta de Contreras. Cogeremos el 1º coche y retrocederemos por la misma carretera por la que veníamos pero en dirección a Valencia. Pasado el kilómetro 243, tomamos, en una curva a izquierdas muy cerrada, un camino a la derecha que da a una explanada. Aquí cogeremos la pista forestal que lleva al observatorio (hay un letrero que señaliza el camino) - pista adelante cogeremos el desvío a cerro pinoso (hay un letrero que señaliza el camino) - pista forestal adelante llegaremos a una bifurcación, en forma de triangulo, seguiremos por la pista forestal de la derecha El coche ò mejor todo terreno, por lo mal que están las pistas forestales de acceso, se deja en una pequeña explanadita al lado mismo del barranco. Se descenderá ladera derecha abajo hasta encontrar el primer rápel
Descent[edit]
20-May-12 Club Pelacanyons:
4-May-2005 Jesus: Barranco seco con algo de maleza que desciende poco a poco hasta su encajonamiento, entre las altas paredes de los cuchillos del Cabriel (tramo que se utiliza para su descenso deportivo que consiste en una sucesión de cuatro rápel desde 10 hasta 38 metros), con agua en su cabecera, la cual forma charcos y alguna badina, filtrándose y haciéndose seco el cauce desde la mitad del barranco hasta su desembocadura en el valle de la Fonseca.
La instalaciones de los rapeles están bien ya que algunas empresas de multiaventura las utiliza para sus descensos durante todo el año ( incluso en invierno ). El complicado acceso hasta la cabecera del barranco se hace por pistas forestales que en general están en buenas condiciones pero hay algunos tramos malos donde deberemos de llevar cuidado si no llevamos un todo terreno
Exit[edit]
20-May-12 Club Pelacanyons: Retorno 45 minutos Seguimos por el cauce hasta llegar a unos campos, llegaremos a un puente de hierro en mal estado (puente de los estrechos de los cuchillos). Lo cruzaremos y seguiremos hacia la derecha por la pista, hasta llegar a la aula de la naturaleza y al coche de retorno.
4-May-2005 Jesus: Una vez finalizado el descenso del barranco, se seguirá una senda poco marcada que transita por el valle de la Fonseca, en dirección al rìo Cabriel. El cual atravesaremos por el esqueleto de un antiguo puente, sin suelo. Una vez cruzado, cogeremos la pista forestal (tramo de la derecha) que nos llevara, atravesando el paraje de los cuchillos del Cabriel, a la venta de Contreras donde estará el coche
Red tape[edit]
4-May-2005 Jesus: Copiado de la pagina que en esta web aparece sobre normativas: No existe ninguna restricción o prohibición respecto a este descenso ubicado en territorio valenciano. El problema radica en su salida por Cuenca, en la cual, es necesario disponer de permiso de tránsito o visita, por la Reserva Natural de las Hoces del Cabriel. El cupo de visitantes a la Reserva Natural, es de 100 personas al día de septiembre a junio y de 60 personas al día en julio y agosto. Para asegurarse que el cupo no está completo el día que se pretende realizar el recorrido, conviene llamar al teléfono 969/178360 y hacer la reserva para el día fijado e indicar que la entrada en los límites de La Reserva Natural se va ha realizar desde la provincia de Valencia por el Puente de Hierro.
Copiado de la pagina que en esta web aparece sobre normativas: No existe ninguna restricción o prohibición respecto a este descenso ubicado en territorio valenciano. El problema radica en su salida por Cuenca, en la cual, es necesario disponer de permiso de tránsito o visita, por la Reserva Natural de las Hoces del Cabriel. El cupo de visitantes a la Reserva Natural, es de 100 personas al día de septiembre a junio y de 60 personas al día en julio y agosto. Para asegurarse que el cupo no está completo el día que se pretende realizar el recorrido, conviene llamar al teléfono 969/178360 y hacer la reserva para el día fijado e indicar que la entrada en los límites de La Reserva Natural se va ha realizar desde la provincia de Valencia por el Puente de Hierro.
Beta sites[edit]
Barranquismo.net : Moluengo
Barranquismo.net : Barranco de MOLUENGO
Wiki-Infobarrancos : Barranco de Moluengo (http://infobarrancos.es/)
Trip reports and media[edit]
Wikiloc.com : Contreras; barranco del Moluengo
Wikiloc.com : Barranco Moluengo 9-5-15
Wikiloc.com : Barranco Moluengo (con un vehiculo)
Wikiloc.com : Barranco de Moluengo
Wikiloc.com : Barranco de Moluengo - Hoces del Cabriel
Wikiloc.com : Moluengo'12- octubre - 2014'
Wikiloc.com : Barranco Moluengo
Wikiloc.com : moluengo
Wikiloc.com : Bco Moluengo
Wikiloc.com : barranco el moluengo