Otonel

From ropewiki.com
Jump to: navigation, search
Otonel Canyoneering Canyoning Caving
Also known as: Barranco de Otonel; Barranco de Doncellas.
Rating:
Log in to rateLog in to rateLog in to rateLog in to rateLog in to rate 3.3 (9 ratings)

Otonel Banner.jpg

Difficulty:4B II R (v5a2 II)
Raps:max ↨230ft
Metric
Overall:2-5h
Approach:2-5min
Descent:2-4h ⟷0.6mi ↑656ft
Exit:15-50min
Shuttle:Required 3.1km
Rock type:Tuff;Travertine
Location:
Condition Reports:
24 Jun 2017?
"extracts from Facebook posts, click link for full details (privacy restrictions may apply). " Buenas tardes equipo..!!. Hoy Eli y yo descendimos e

(log in to submit report)
Weather:
Best season:
Mar;Apr
winterspringsummerfall
DecJanFebMarAprMayJunJulAugSepOctNov
Regions:
GPS data automatically extracted from wikiloc.com, please visit their site for more detailed information.

Introduction[edit]

Acceso desde: Dos Aguas
Altura de rápel mas largo: 60m
Información del caudal: Barranco de escaso caudal pero con agua todo el año. En caso de que el agua circule desde la represa puede ser delicado
Material necesario: Cuerdas mínimas necesarias: 2x50; Cuerdas recomendadas: 2x70;
Neopreno: Si
Material de instalación: Siempre es recomendable
Epoca: Todo el año
Horario de aproximación: Inmediata
Horario de descenso: 3-4 horas (según grupo)
Horario de retorno: 15 min; 50min(sin comb)
Toponímia: barranco de las doncellas
Mapa: IGN 1:50.000 Hoja 746 1 y 2 (Dos Aguas, Millares)
Zona o macizo: MUELA DE CORTES
Cuenca: JÚCAR
Altura en inicio: 400
Altura en final: 200
Desnivel: 200
Carácter: Abierto
Tipo de roca: Tobas Calizas y Travertinos

Approach[edit]

Combinación de vehículos: Para realizar la combinación de coches desde la cabecera del barranco retomaremos la carretera que se explica en el acceso y en el primer desvío(donde pone el cartel "los chorradores") seguiremos por la izquierda, siguiendo las indicaciones del cartel, hasta cruzar un gran puente de unos 30 m de altura (Puente de la Cavera) y que se encuentra sobre el mismo barranco. Seguiremos unos 400 metros más con el coche hasta que encontremos una pista de tierra descendente a mano derecha, a los pies de un poste de alta tensión y cercana a una Cruz memorial. El coche lo dejaremos a la entrada de la pista (no es transitable por abandono). La combinación de coches son 4 km

Desde la población de Dos Aguas, partiremos dirección Millares. En el P.K. 53 cogeremos un desvío a mano derecha que lleva hasta la población de Otonel y a la presa del Naranjero. Seguiremos sin tomar ningún desvío hasta cruzar tres túneles. Una vez salgamos del tercero continuaremos hasta encontrar un desvío a mano izquierda (es la carretera que va a Otonel)a la altura de un cartel que pone “Los Chorradores”. Tomaremos el desvío. Una vez termina la subida del puerto y la carretera comienza a descender, tomaremos una pista de tierra a mano derecha que baja hacia una represa. Antes de llegar a la represa veremos unos escampados. Aquí dejaremos los coches. Hasta el cauce y primer rápel apenas hay 50 metros. MAPA TOPOGRÁFICO 1:10.000 http://turia.cap.gva.es/icv/pags/mapa2b.aspMAPA=746(1-2)&NOMBRE=746(1-2)

Descent[edit]

El cañón se desarrolla por cauce abierto en su mayor parte. Se encuentra conformado por tobas calizas y travertinos que ambientan el descenso al encontrarse la mayoría de las cascadas forradas de verdes musgos y líquenes. Las equipaciones están conformadas por parabolts en su mayor parte y químicos en el R60 (pese a ello es el rápel peor equipado). La primera dificultad se trata de un R25 que recepciona en una marmita vacía llena de gravas y arenas. Después de fuertes lluvias es posible que este primer tramo lleve agua y nos encontremos con un rápel de menos altura y una marmita llena (valorar caudal en este caso). A continuación, un R12 nos encarama a unas chorreras que caen desde la derecha hidrográfica. El agua se precipita desde unos 40 metros de altura, difuminándose entre los musgos y cayendo pulverizada. Tras el R12, atravesaremos un paso natural conformado por bloques soldados y que suele encontrarse parcialmente sifonado. A continuación viene un tramo de transición de unos 600 metros con bastante maleza. Lo salvaremos buscando las parcas sendas que recorren la derecha hidrográfica entre juncos y otra maleza. Tras unos 15 min de andar, un T8 y un T2 nos invita a refrescarnos. Seguidamente rapelaremos por una rampa equipada de unos 15m en cuyo final se encuentra la cabecera de un R20. Al final de la badina de recepción y en la zona más encañonada de todo el descenso encontramos la cabecera del R60. Este rápel podemos fraccionarlo en R50 y R10. Se trata del único tramo sin escapes de todo el descenso y del único que puede presentar complicaciones en caso de fuerte caudal. Tras este rápel, un T5 y un T2 nos llevan justo debajo del puente de Cavera. En este punto, encontramos la última dificultad: un R20 arrampado que nos deja en la cabecera de un R35. Tras este rápel existe la posibilidad de hacer un R6, pero es evitable y no merece la pena.FICHA TÉCNICA:R1: 2 parabolt dchaR2: 1 parabolt + puente de roca izdaR3: 2 parabolt dchaR4: 2 parabolt dchaR5: R50: 3 collinox izda abajo ó 2 quimicos + parabolt dcha; R10: 2 parabolt dchaR6: 2 cañamos izdaR7: 2 parabolt dchaR8: 1 spit dcha

Escapes: Existen escapes a lo largo de todo el descenso
  • XPICX
  • Exit[edit]

    Desde el final del último rápel, buscaremos una pedrera a mano izquierda. Subiremos por ella con cuidado de no lanzar piedras a nuestros compañeros hasta dar con una pista abandonada que atraviesa un túnel (utilizada antiguamente para las obras de canalización la acequia real del Júcar). Sequiremos por la pista, atravesando el túnel hasta dar con la carretera y los coches. Si no hemos hecho combinación, podemos volver por la carretera andando o bien buscar una senda que dicen que existe pero de la que no tengo datos.

    Red tape[edit]

    Beta sites[edit]

    Trip reports and media[edit]

    Background[edit]

    Credits

    Information provided by automated processes. Main photo by (unknown). Authors are listed in chronological order.

    In all habitats live animals and plants that deserve respect, please minimize impact on the environment and observe the local ethics. Canyoneering, Canyoning, Caving and other activities described in this site are inherently dangerous. Reliance on the information contained on this site is solely at your own risk. There is no warranty as to accuracy, timeliness or completeness of the information provided on this site. The site administrators and all the contributing authors expressly disclaim any and all liability for any loss or injury caused, in whole or in part, by its actions, omissions, or negligence in procuring, compiling or providing information through this site, including without limitation, liability with respect to any use of the information contained herein. If you notice any omission or mistakes, please contribute your knowledge (more information).

    Retrieved from "https://ropewiki.com/index.php?title=Otonel&oldid=210954"