Raco de la Gralla
Rating: | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Difficulty:4A III (v4a1 IV) Raps:max ↨180ft
Red Tape: Shuttle:Optional Rock type:Limestone | ||||||||||||||||||||||||||||||
Location: | |||||||||||||||||||||||||||||||
Condition Reports: | |||||||||||||||||||||||||||||||
Best season: | Anytime;BEST After rains
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Regions: |
Introduction[edit]
Approach[edit]
Saliendo de Tortosa cogeremos la carretera que conduce a Lo Port, pasaremos Roquetas y antes de llegar a Reguers, cogeremos a la izquierda dirección a Monte Caro, seguiremos hasta un puente que cruza el canal seco de Xerta, pasado este, sale a nuestra izquierda una pista llamada Camí de la Caramella por la cual proseguiremos, llegaremos a un cruce con una masía en frente, el cual cogeremos a la izquierda, al poco nos desviaremos a la derecha por otra pista, hay un cartel que indica la Caramella, después de pasar un vado de hormigón llegaremos a una masía llamada Casa Carvallo donde aparcaremos el vehículo. Si hiciéramos combinación de vehículos, con el segundo coche tendríamos que retroceder otra vez hasta la carretera de Caro y subir hasta un desvío que cogeremos a la izquierda en dirección a las antenas. Llegados a un collado donde se unen las dos vertientes, dejaremos el segundo coche. A nuestra izquierda sale un sendero "Camí de la Caramella", señalizado con un cartel indicador, iremos por el, cruzaremos el cauce de la Geganta y seguiremos a la izquierda hasta llegar al collado de la Mola Castellona, aquí por la izquierda continuaremos hasta una especie de embudo, desde donde realizaremos un rápel de unos 30 mts. desde un pino hasta el mismo cauce del barranco, al poco nos encontraremos con un surgencia, es el principio de una gorga bien excavada. Si solo disponemos de un coche, en Mas Carvallo cogeremos el sendero que conduce a La Caramella, llegaremos a una represa donde quedan restos de una canalización metálica, seguiremos un poco mas arriba hasta otra presa, de la cual por la derecha sale una senda poco definida la cual nos elevará por encima del circo, cruzaremos el barranco de la Caramella, luego el de La Gralla y seguiremos en fuerte subida hasta el collado de la Mola Castellona, donde cogeremos a la derecha hasta una especie de embudo donde realizaremos el rápel de entrada al barranco descrito en la primera opción.
Descent[edit]
Después de unos cortos rapeles y de un caos, llegaremos a la parte mas interesante del recorrido, un rápel de 20 mts nos sitúa en un impresionante salto, para coger la instalación deberemos efectuar un corto rápel de 5 mts que sustituye al antiguo pasamanos, mas cómodo y mas seguro, luego algunos rápeles mas y algún destrepe delicado hasta la presa, donde concluye el descenso.
Exit[edit]
Al final del último rápel, por la derecha de la presa, sale una senda que nos conducirá hasta donde hemos dejado el primer coche, en Casa Carvallo.
Red tape[edit]
Sin restricciones
Beta sites[edit]
Descente-Canyon.com : Racó de la Gralla
Barranquismo.net : Gralla
- http://teleline.terra.es/personal/homellop/barrancoscat.htm#b.ebre
- http://feec.es/Activitats/barrancs/tarragona.htm#31
Wiki-Infobarrancos : Racó de la Gralla (http://infobarrancos.es/)
Trip reports and media[edit]
Wikiloc.com : Racó de la Gralla (tram superior e inferior)
Background[edit]
Primer descenso octubre de 1988 por Carles Martinez i Adolfo Alguero.