Raco de la Gralla

From ropewiki.com
Jump to navigation Jump to search
Raco de la Gralla Canyoneering Canyoning Caving
Also known as: Racó Gralla; Racó de la Gralla.
Rating:
Log in to rateLog in to rateLog in to rateLog in to rateLog in to rate 3.3 (2 ratings)
Difficulty:4A III (v4a1 IV)
Raps:max ↨180ft
Metric
Overall:4.5-6h
Approach:30min-1.5h
Descent:3-4h ⟷0.6mi ↑1312ft
Exit:20-30min
Shuttle:Optional
Rock type:Limestone
Location:
Condition Reports:
23 Apr 2017

"Most recent conditions reported at Caudal.info

(log in to submit report)
Weather:
Best season:
Anytime;BEST After rains
winterspringsummerfall
DecJanFebMarAprMayJunJulAugSepOctNov
Regions:
GPS data automatically extracted from descente-canyon.com, please visit their site for more detailed information.

Introduction[edit]

Acceso desde: Tortosa
Altura de rápel mas largo: 50 mts
Información del caudal: Normalmente siempre lleva algo de agua
Material necesario: 2x50 mts., 1x20 mts y cuerda de repuesto
Neopreno: Recomendable el peto
Material de instalación: La parte inferior esta reequipada con anclajes químicos, pero siempre es aconsejable llevar material de instalación de repuesto
Epoca: Todo el año, ideal después de lluvias
Observaciones: Con el reequipamiento, se ha eliminado el pasamanos y se ha convertido en un corto rápel de 5 metros, mas cómodo y mas seguro
Horario de aproximación: 1 coche 1h30'; 2 coches 1h
Horario de descenso: 3 a 4h
Horario de retorno: 20'
Mapa: Lo Port (Edit. Piolet); Els Ports (Edit. Alpina)
Zona o macizo: Ports de Beseit
Cuenca: Ebro
Longitud: 1000 mts
Desnivel: 400 mts
Carácter: Abierto, engorgado en algunos tramos
Tipo de roca: Caliza
Combinable con el descenso de:Es posible pero seria excesivamente largo, se puede combinar con el de La Caramella o con el de Degotalls

Approach[edit]

Combinación de vehículos: Es posible pero no necesaria

Saliendo de Tortosa cogeremos la carretera que conduce a Lo Port, pasaremos Roquetas y antes de llegar a Reguers, cogeremos a la izquierda dirección a Monte Caro, seguiremos hasta un puente que cruza el canal seco de Xerta, pasado este, sale a nuestra izquierda una pista llamada Camí de la Caramella por la cual proseguiremos, llegaremos a un cruce con una masía en frente, el cual cogeremos a la izquierda, al poco nos desviaremos a la derecha por otra pista, hay un cartel que indica la Caramella, después de pasar un vado de hormigón llegaremos a una masía llamada Casa Carvallo donde aparcaremos el vehículo. Si hiciéramos combinación de vehículos, con el segundo coche tendríamos que retroceder otra vez hasta la carretera de Caro y subir hasta un desvío que cogeremos a la izquierda en dirección a las antenas. Llegados a un collado donde se unen las dos vertientes, dejaremos el segundo coche. A nuestra izquierda sale un sendero "Camí de la Caramella", señalizado con un cartel indicador, iremos por el, cruzaremos el cauce de la Geganta y seguiremos a la izquierda hasta llegar al collado de la Mola Castellona, aquí por la izquierda continuaremos hasta una especie de embudo, desde donde realizaremos un rápel de unos 30 mts. desde un pino hasta el mismo cauce del barranco, al poco nos encontraremos con un surgencia, es el principio de una gorga bien excavada. Si solo disponemos de un coche, en Mas Carvallo cogeremos el sendero que conduce a La Caramella, llegaremos a una represa donde quedan restos de una canalización metálica, seguiremos un poco mas arriba hasta otra presa, de la cual por la derecha sale una senda poco definida la cual nos elevará por encima del circo, cruzaremos el barranco de la Caramella, luego el de La Gralla y seguiremos en fuerte subida hasta el collado de la Mola Castellona, donde cogeremos a la derecha hasta una especie de embudo donde realizaremos el rápel de entrada al barranco descrito en la primera opción.

Descent[edit]

Después de unos cortos rapeles y de un caos, llegaremos a la parte mas interesante del recorrido, un rápel de 20 mts nos sitúa en un impresionante salto, para coger la instalación deberemos efectuar un corto rápel de 5 mts que sustituye al antiguo pasamanos, mas cómodo y mas seguro, luego algunos rápeles mas y algún destrepe delicado hasta la presa, donde concluye el descenso.

Escapes: Si
  • XPICX
  • Exit[edit]

    Al final del último rápel, por la derecha de la presa, sale una senda que nos conducirá hasta donde hemos dejado el primer coche, en Casa Carvallo.

    Red tape[edit]

    Sin restricciones

    Beta sites[edit]

    Trip reports and media[edit]

    • Wikiloc.com : Racó de la Gralla (tram superior e inferior)

    Background[edit]

    Primer descenso octubre de 1988 por Carles Martinez i Adolfo Alguero.

    Credits

    Information provided by automated processes. Authors are listed in chronological order.

    In all habitats live animals and plants that deserve respect, please minimize impact on the environment and observe the local ethics. Canyoneering, Canyoning, Caving and other activities described in this site are inherently dangerous. Reliance on the information contained on this site is solely at your own risk. There is no warranty as to accuracy, timeliness or completeness of the information provided on this site. The site administrators and all the contributing authors expressly disclaim any and all liability for any loss or injury caused, in whole or in part, by its actions, omissions, or negligence in procuring, compiling or providing information through this site, including without limitation, liability with respect to any use of the information contained herein. If you notice any omission or mistakes, please contribute your knowledge (more information).