San Martin d'Onsera (Tributary)
Rating: | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Raps:max ↨213ft
Red Tape: Shuttle:None Rock type:Conglomerate | ||||||||||||||||||||||||||||||
Location: | |||||||||||||||||||||||||||||||
Condition Reports: | |||||||||||||||||||||||||||||||
Best season: | Winter;Spring
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Regions: |
Introduction[edit]
Approach[edit]
La aproximación es la misma que la del Lenases. Antes de llegar a San Julián de Banzo, pista a la derecha (indica a San Martín de la Val d'Onsera). Un nuevo desvío en la pista, apta para turismos, nos deja en el parking (cartel señalizador) 30T 719073 4679897. Desde allí una senda nos lleva al cauce seco del río. Al poco rato dejamos el cauce para tomar una senda a la izquierda (muy marcada) y a los 15-20' encontramos un mojón a nuestra izquierda que da comienzo a la aproximación del Lenases (30T 719639 4680472). La senda es algo desdibujada, va ascendiendo por entre la maleza, que llega a molestar en algún punto, pero buscando el paso se hace bien. Remontamos hasta la cabecera del Lenases (30T 719474 4681755). Bajamos al barranco y lo cruzamos donde podamos, subiendo por unas rampas de conglomerado. Ahora tendremos que bordear un nuevo barranco y seguir subiendo con tendencia a nuestra derecha, a la cresta que domina los acantilados del bco. de San Martín. Llegaremos a una primera cima de piedra que parece difícil de sortear. Por la derecha hay paso fácil, ayudándonos un poco con las manos en algún paso. Veremos una primera canal muy vertical, y tras esta primera cima, ya advertiremos nuestra canal, bajo una segunda cima ya imposible de superar sin escalar. Mojón señalizador (30T 719680 4682071). Más o menos nos habrá llevado 1h. 40'
Descent[edit]
Es una canal vertical, con abundante vegetación al principio, por lo que fue preciso tirar los rápeles por fuera del centro de la canal. Comienza con un rápel desde un árbol fuera de la canal. Ya en la vertical, a unos 15m. del principio, nos vamos a una vira a nuestra izd. para buscar la R2 (2 spits). Una tirada larga de 65m (se puede fraccionar en algún acebo) nos deja en una vira a la izq. donde se encuentra la R3 - 40m. (2 spits). Bajamos hasta una gran carrasca, donde un cintajo nos deposita en la segunda parte del descenso. (R4-10m.) Una canal muy vestida por la que se baja andando. Es preciso ir sorteando la selvática vegetación como podamos, con tendencia a destrepar a nuestra derecha. Castigo asegurado. Al final llegamos a un escalón de roca. Montamos rápel en los árboles (R5 - 10m.) para bajar hasta una carrasca colgada a pocos metros de la vertical. Allí hay un cintajo para la R6 - 40m. Se trata de un rápel volado acabado en una rampa fácilmente destrepable con roca seca. Llegamos al último escalón R7 - 18m. desde una carrasca, que nos deja ya en el cauce del San Martín de la Val d'Onsera
Exit[edit]
El retorno es evidente, ya que acabamos antes del primer rápel del barranco de San Martín. Sólo tendremos que hacer el descenso y acabamos en la senda de acceso, una vez pasada la confluencia con el final del Bco. Lenases
Red tape[edit]
Igual puede haber problemas por nidificación de rapaces
Beta sites[edit]
Barranquismo.net : Afluente San Martin Onsera
Trip reports and media[edit]
NKO-Extreme.com : San Martin de Val d'Onsera
Background[edit]
Apertura el 2 de diciembre de 2006 por Elales y Cheba