San Martin d'Onsera (Tributary)

From ropewiki.com
Jump to: navigation, search
San Martin d'Onsera (Tributary) Canyoneering Canyoning Caving
Also known as: Afluente San Martin D'Onsera; Afluente San Martin D Onsera; San Martin Onsera; Afluente San Martin de la Val d'Onsera; Afluente San Martin Onsera. For other features with similar names, see San Martin d'Onsera (disambiguation)
Rating:
Log in to rateLog in to rateLog in to rateLog in to rateLog in to rate 0.0 (0 ratings)

San Martin d'Onsera (Tributary) Banner.jpg

Raps:max ↨213ft
Metric
Overall:5.5-6.5h
Approach:1.5h
Descent:2-3h
Exit:2h
Shuttle:None
Rock type:Conglomerate
Location:
Condition Reports:

(log in to submit report)
Weather:
Best season:
Winter;Spring
winterspringsummerfall
DecJanFebMarAprMayJunJulAugSepOctNov
Regions:

Introduction[edit]

Acceso desde: San Julián de Banzo
Altura de rápel mas largo: 65
Información del caudal: Es un barranco seco. Muy difícil cogerlo con agua
Material necesario: Dos 40 si fraccionamos el rápel largo, dos 60 si vamos bien destrepando
Neopreno: necesario si S. Martín lleva agua (el peto suele bastar)
Material de instalación: Sí, indispensable llevar cintajos y material para espitar
Epoca: Invierno, primavera. Recomendable con abundantes lluvias
Observaciones: Barranco extremadamente boscoso en su parte intermedia. No os lleveis vuestras mejores galas. Pantalón recio y manga larga. Recomendable guantes
Horario de aproximación: 1h. 40'
Horario de descenso: 2-3h
Horario de retorno: 2h
Toponímia: canal de las alpargatas
Mapa: Ed. Pirineo 1:40.000 - Sigpac
Zona o macizo: sierra de guara - zona san martin de la val d'onsera
Cuenca: Flúmen
Coord. GPS del inicio: 30T 719680 4682071
Altura en inicio: 1283
Carácter: Canal vestida. Vertical con una terraza intermedia y zona abierta al final
Tipo de roca: Conglomerado
Combinable con el descenso de:Se puede combinar con el Lenases

Approach[edit]

Combinación de vehículos: No es necesaria

La aproximación es la misma que la del Lenases. Antes de llegar a San Julián de Banzo, pista a la derecha (indica a San Martín de la Val d'Onsera). Un nuevo desvío en la pista, apta para turismos, nos deja en el parking (cartel señalizador) 30T 719073 4679897. Desde allí una senda nos lleva al cauce seco del río. Al poco rato dejamos el cauce para tomar una senda a la izquierda (muy marcada) y a los 15-20' encontramos un mojón a nuestra izquierda que da comienzo a la aproximación del Lenases (30T 719639 4680472). La senda es algo desdibujada, va ascendiendo por entre la maleza, que llega a molestar en algún punto, pero buscando el paso se hace bien. Remontamos hasta la cabecera del Lenases (30T 719474 4681755). Bajamos al barranco y lo cruzamos donde podamos, subiendo por unas rampas de conglomerado. Ahora tendremos que bordear un nuevo barranco y seguir subiendo con tendencia a nuestra derecha, a la cresta que domina los acantilados del bco. de San Martín. Llegaremos a una primera cima de piedra que parece difícil de sortear. Por la derecha hay paso fácil, ayudándonos un poco con las manos en algún paso. Veremos una primera canal muy vertical, y tras esta primera cima, ya advertiremos nuestra canal, bajo una segunda cima ya imposible de superar sin escalar. Mojón señalizador (30T 719680 4682071). Más o menos nos habrá llevado 1h. 40'

Descent[edit]

Es una canal vertical, con abundante vegetación al principio, por lo que fue preciso tirar los rápeles por fuera del centro de la canal. Comienza con un rápel desde un árbol fuera de la canal. Ya en la vertical, a unos 15m. del principio, nos vamos a una vira a nuestra izd. para buscar la R2 (2 spits). Una tirada larga de 65m (se puede fraccionar en algún acebo) nos deja en una vira a la izq. donde se encuentra la R3 - 40m. (2 spits). Bajamos hasta una gran carrasca, donde un cintajo nos deposita en la segunda parte del descenso. (R4-10m.) Una canal muy vestida por la que se baja andando. Es preciso ir sorteando la selvática vegetación como podamos, con tendencia a destrepar a nuestra derecha. Castigo asegurado. Al final llegamos a un escalón de roca. Montamos rápel en los árboles (R5 - 10m.) para bajar hasta una carrasca colgada a pocos metros de la vertical. Allí hay un cintajo para la R6 - 40m. Se trata de un rápel volado acabado en una rampa fácilmente destrepable con roca seca. Llegamos al último escalón R7 - 18m. desde una carrasca, que nos deja ya en el cauce del San Martín de la Val d'Onsera

Escapes: Es una canal muy vertical y boscosa, por lo que los escapes están bastante chungos. Alguno habría
  • XPICX
  • Exit[edit]

    El retorno es evidente, ya que acabamos antes del primer rápel del barranco de San Martín. Sólo tendremos que hacer el descenso y acabamos en la senda de acceso, una vez pasada la confluencia con el final del Bco. Lenases

    Red tape[edit]

    Igual puede haber problemas por nidificación de rapaces

    Beta sites[edit]

    Trip reports and media[edit]

    Background[edit]

    Apertura el 2 de diciembre de 2006 por Elales y Cheba

    Credits

    Information provided by automated processes. Main photo by (unknown). Authors are listed in chronological order.

    In all habitats live animals and plants that deserve respect, please minimize impact on the environment and observe the local ethics. Canyoneering, Canyoning, Caving and other activities described in this site are inherently dangerous. Reliance on the information contained on this site is solely at your own risk. There is no warranty as to accuracy, timeliness or completeness of the information provided on this site. The site administrators and all the contributing authors expressly disclaim any and all liability for any loss or injury caused, in whole or in part, by its actions, omissions, or negligence in procuring, compiling or providing information through this site, including without limitation, liability with respect to any use of the information contained herein. If you notice any omission or mistakes, please contribute your knowledge (more information).

    Retrieved from "https://ropewiki.com/index.php?title=San_Martin_d%27Onsera_(Tributary)&oldid=164384"