Sein Canyoneering Canyoning Caving
Also known as: Barranco de Sein; Barranco del Sen; Barranco del Sein.
|
Rating: |
Log in to rateLog in to rateLog in to rateLog in to rateLog in to rate 3.4 (10 ratings) |
|
|
Raps:4, max ↨66ft Overall: | 1.5-2.5h | |
---|
15-20min | | | 1-2h | ⟷0.3mi | ↑361ft | 5min | | |
No Shuttle:None Rock type:Limestone |
---|
Location: |
|
---|
| |
---|
Condition Reports: |
11 Jun 2017 "extracts from Facebook posts, click link for full details (privacy restrictions may apply). " Barrancos en Francia 10/11 de Junio 2017. - Anelles (log in to submit report)
|
Weather: |
|
Best season: |
Spring;Summer winter | | spring | | summer | | fall |
Dec | Jan | Feb | | Mar | Apr | May | | Jun | Jul | Aug | | Sep | Oct | Nov |
|
Regions: |
|
https://www.rocjumper.com/barranco/sein-san-juan-plan/,http://descente-canyon.com/canyoning/canyon-description/23178,http://guara.info/guara-base-de-datos/descenso-de-barrancos/pirineo/gorgas-de-sen,http://barranquismo.net/paginas/barrancos/barranco_de_sein.htm,http://altopirineo.com/barranco-del-sein-pirineos,http://teamespeleocanyons.blogspot.com.es/2012/05/barranco-de-sein.html,http://www.docuwiki.infobarrancos.es/doku.php?id=barrancos:huesca:sein
https://www.rocjumper.com/barranco/sein-san-juan-plan/,http://WWW.barranquistas.es/2012/07/barranco-de-sein.html,http://WWW.barranquistas.es/2014/06/barranco-de-sein.html,http://wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9886357,http://wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2046169
http://descente-canyon.com/canyoning/canyon-description/23178,http://wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9886357,http://wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2046169
42.5955, 0.3512https://ropewiki.com/luca/rwr?gpx%3Doff&filename%3DSein&kmlnfx&kmlx%3Dhttp://descente-canyon.com/canyoning/canyon-description/23178&ext%3D.kmlestopo
GPS data automatically extracted from
descente-canyon.com, please visit their site for more detailed information.
(log in to submit reference picture)
Introduction[edit]
Acceso desde: San Juan de Plan
Altura de rápel mas largo: 12m
Información del caudal: Barranco con caudal permanente, aunque en estiaje disminuye considerablemente. Existen muchas canalizaciones que desvían una parte importante del caudal para aprovechamiento agrícola y ganadero. El barranco de Sein tiene una longitud de aproximadamente 5 kilómetros y una cuenca de absorción muy extensa y con bastantes afluentes, que lo hacen especialmente sensible a posibles variaciones del caudal. El barranco se alimenta principalmente del Ibón del Sen, situado a 2.360msnm y con una superficie de 9ha. Existe una presa que regula el caudal del ibón y que por lo visto se suele abrir una vez al año, concretamente al final del período de estiaje con objeto de llenar los embalses. La apertura es manual (Datos del II Encuentro sobre historia y medio ambiente celebrado en Huesca en el año 2001. Para una información más actualizada dirigirse al ayuntamiento de San Juan de Plan.)
Material necesario: 2x30 (una de ellas de seguridad.)
Neopreno: Sí
Material de instalación: El equipamiento está compuesto de parabolt de 10mm, reuniones de cadena y placas con anilla, aunque en algunos puntos la ubicación de las reuniones no es las más idónea, dificultando el descenso y haciendo rozar bastante la cuerda, especialmente en el R3 10m
Epoca: Verano y Otoño. Evaluar el caudal
Observaciones: Precaución con el caudal y las tormentas. Informarse en el pueblo de San Juan de Plan del funcionamiento de la presa
Horario de aproximación: 0h18
Horario de descenso: 1h15
Horario de retorno: Inmediato
Toponímia: Barranco d´el Sen
Mapa: Mapa excursionista y turístico 1:25.000 Editorial Alpina Bachimala - Bal de Chistau
Zona o macizo: San Juan de Plan - Valle de Chistau
Cuenca: Río Cinqueta
Coord. GPS del inicio: 31T 0282896 - T67 4719567 (Datum European 1979)
Coord. GPS del final: 31T 0282640 - T67 4719220 (Datum European 1979)
Altura en inicio: 1.290msnm
Altura en final: 1.180msnm
Longitud: 500m
Desnivel: 110m
Carácter: Barranco muy engorgado y excavado con tramos de garganta de altas paredes
Tipo de roca: Caliza
Combinable con el descenso de:Sí, con la Garganta de los Pecadores, Barranco de Guarbena, Barranco Chardal, Gallines Inferior y demás descensos del Valle de Chistau
Approach[edit]
Combinación de vehículos: No es necesaria
Coger la carretera que se adentra en el Valle de Chistau. Una vez en el pueblo de Plan seguir dirección a Gistain. Poco después la carretera bordea el pueblo de San Juan de Plan por su parte alta. Antes de salir del pueblo girar a la derecha por la última calle, justo por delante del "Hotel Casa Anita". Desde el hotel seguir el siguiente rutómetro: Km 0: Hotel Casa Anita. Km 0,4: Se cruza el río Cinqueta por un puente, (final de la Garganta de los Pecadores). Km 0,8. Se cruza el barranco de Sein por un puente. Aparcar. Muy cerca del puente sale una senda que remonta el barranco por la orilla derecha orográfica, aunque discurre a algunos metros de distancia del cauce. La senda es atravesada en varios puntos por las canalizaciones que desvían el agua del barranco. A los 15 minutos y tras 125m de desnivel desde el puente donde finaliza el barranco y en un punto donde la senda da una curva muy cerrada a la izquierda, se desciende por un camino menos marcado a nuestra derecha, que inmediatamente conduce hasta una pasarela de hormigón y el inicio del barranco.
Descent[edit]
Nos encontramos ante un descenso inexplicablemente muy poco conocido, ya que se trata de un barranco que reúne todos los alicientes para convertirse en un clásico de la zona. El descenso se compone de tramos de garganta de altas paredes y muy bien excavados. Tiene mucha continuidad. Existen 4 rápeles con una altura máxima de 12m, algunos resaltes y algún tobogán. La erosión y los pulidos de la roca son de una gran calidad y hay tramos que no tienen nada que envidiar a algunas de las mejores gargantas del Pirineo. Barranco claramente recomendable.
Escapes: En la zona inicial y en algunos otros puntos es posible, sin embargo en la zona de garganta no es posible ya que tiene las paredes muy altas
El barranco termina en el puente donde hemos dejado el coche. Si se desea al llegar a este punto se puede continuar descendiendo hasta la confluencia con el río Cinqueta (15minutos / 40m de desnivel), aunque el barranco no tiene ningún interés, presentando únicamente algunos resaltes (máximo 5m) y pequeños caos de bloques. Una vez en el río Cinqueta hay que remontarlo algunos metros hasta alcanzar el primer puente cruzado durante el acceso.
Red tape[edit]
No se conoce ninguna.
Beta sites[edit]
Trip reports and media[edit]
Background[edit]
5-Aug-06 Andres Marti y Jose Rodriguez
Joaquín Mur y compañeros.