Sorrosal

From ropewiki.com
Jump to: navigation, search
Sorrosal Canyoneering Canyoning Caving
Also known as: Barranco del Sorrosal; Garganta del Sorrosal; Rio Sorrosal; Garganta de Sorrosal; Sorrosal integral.
Rating:
Log in to rateLog in to rateLog in to rateLog in to rateLog in to rate 4.3 (40 ratings)

Sorrosal Banner.jpg

Difficulty:4C II (v4a3 III)
Raps:max ↨164ft
Metric
Overall:3-5h ⟷1.2mi
Approach:10-45min
Descent:2.5-4h ⟷0.7mi ↑656ft
Exit:5min
Shuttle:Optional 7.0km
Rock type:Flysch
Location:
Condition Reports:
3 Jul 2024




"great canyon and great conditions. the last segment has a bit more to think about but I found it to be straightforward.

(log in to submit report)
Weather:
Best season:
Summer
winterspringsummerfall
DecJanFebMarAprMayJunJulAugSepOctNov
Regions:

Introduction

Acceso desde: Broto
Altura de rápel mas largo: 45 metros
Información del caudal: Caudal habitualmente muy alto que sin embargo acusa el estiaje en cuanto falta la nieve en cabecera
Material necesario: 2 x 50 metros y 1 x 20 metros
Neopreno: Neopreno necesario
Material de instalación: Aconsejable llevar material de instalación de repuesto
Epoca: Los meses de junio y julio son los más propicios: para disfrutar del descenso necesitamos buena temperatura y un caudal suficiente para que el agua esté limpia
Observaciones: El Sorrosal recoge los vertidos de los pueblos de Linás, Viu y Fragen, con lo que ello representa en la porquería de las aguas. Hay que asegurarse un mínimo de caudal para no terminar "apestado". Por el contrario, un caudal elevado hace peligroso el descenso, sobre todo en el cruce a nado de la poza colgada del salto del Sorrosal, donde no debemos bajo ningún concepto vernos arrastrados por la corriente. En el tramo final, una ferrata ha modificado sustancialmente el paisaje con multitud de hierros, cables y algún puente que la fuerza de las aguas se ha encargado de arrasar. En la cabecera de la cascada hay un pequeño represamiento que deriva el agua al aliviadero que se utiliza para regar los campos; tened cuidado con no romper ese represamiento
Horario de aproximación: 45 minutos
Horario de descenso: 3-4 horas
Horario de retorno: 5 minutos
Mapa: PRAMES P.N. de Ordesa y Monte Perdido 1:40000
Zona o macizo: Valle de Broto
Cuenca: Río Ara
Altura en inicio: 1105
Altura en final: 905
Longitud: 1200
Desnivel: 200
Carácter: Garganta y gran vertical
Tipo de roca: Flysch
Combinable con el descenso de:Por cercanía es combinable con Furco o con cualquier otro de la zona

Approach

Combinación de vehículos: Aunque no es necesaria, anula la aproximación. Para ello, el primer coche lo dejaremos en el pueblo de Fragen o en Linás si queremos alargar el descenso comenzándolo más arriba

Desde Broto, tomaremos la carretera que sale hacia Oto y a los pocos metros aparcaremos en una explanada al lado del puente que cruza el barranco del Sorrosal. A pie y con el material de descenso, tomaremos paralelos al cauce del Sorrosal el llamado camino del Pueyo o d'as Arripas (PR-HU 127) que pasa por un curioso pasadizo formado por la casa Latre. La primera parte del sendero es muy pendiente porque remonta toda la altura de la cascada, aunque las vistas sobre el pueblo y la propia cascada del Sorrosal compensan la dureza del recorrido. Al terminar el tramo de mayor pendiente, llegamos a un pinar cruzando alguna bonita pradera. El camino continua por la divisoria de aguas que forma el Sorrosal con el modesto barranco d'a Cruz teniendo permanentemente el cauce del río a nuestra izquierda. El camino da la posibilidad de asomarnos por as Arripas para evaluar constantemente el caudal. Sin dejar el camino, finalmente llegamos a las primeras casas de Fragen, donde tomaremos a mano izquierda el camino que baja al puente sobre el Sorrosal.

Descent

Barranco típico de flysch abierto y con una continuada sucesión de saltos y toboganes que termina en un espectacular salto de casi 100 metros sobre el pueblo de Broto.

Escapes: Antes del gran salto, dos opciones de escape: por la ferrata que lleva al camino de aproximación (izquierda orográfica) o por el aliviadero subterráneo que nos deja en los campos entre Broto y Oto. Para la primera opción sería necesario disponer de un disipador para ferratas y para la segunda opción puede venir bien un frontal
  • XPICX
  • Exit

    Una vez retiradas las cuerdas del último rápel caminaremos por un claro sendero hasta el coche

    Red tape

    Beta sites

    Trip reports and media

    Background

    Se desconoce quién realizó el primer descenso de este barranco.

    Credits

    Information provided by automated processes. KML map by (unknown). Main photo by (unknown). Authors are listed in chronological order.

    In all habitats live animals and plants that deserve respect, please minimize impact on the environment and observe the local ethics. Canyoneering, Canyoning, Caving and other activities described in this site are inherently dangerous. Reliance on the information contained on this site is solely at your own risk. There is no warranty as to accuracy, timeliness or completeness of the information provided on this site. The site administrators and all the contributing authors expressly disclaim any and all liability for any loss or injury caused, in whole or in part, by its actions, omissions, or negligence in procuring, compiling or providing information through this site, including without limitation, liability with respect to any use of the information contained herein. If you notice any omission or mistakes, please contribute your knowledge (more information).

    Retrieved from "https://ropewiki.com/index.php?title=Sorrosal&oldid=286895"